Un jugador de baloncesto le gusta driblear con el brazo izquierdo mientras va al canasto y justo antes de encestar cambia la bola a la mano derecha y encesta. Otro jugador riblea con el brazo derecho y justo cuando va a encestar cambia la bola a la mano derecha y encesta. Otro jugador cambia constantemente de brazo al ir hacia el canasto se mueve de lado a lado y cuando llega al canasto encesta al igual que los otros dos. Los tres jugadores entrenan de la misma manera pero tienen un estílo diferente aunque la habilidad es la misma.
Al diferncial estílo de habilidad es importante saber la distinción según se definen los términos.
El estílo se refiere a a cómo se hacen las cosas, la habilidad se refiere a que tan bien se hacen las cosas. A fin de cuentas es la habilidad lo que cuenta aunque el estílo varíe.
Nuestros estudiantes podrán tener estilos diferentes. Algunos escriben de una manera y otros de otra. Algunos participan mucho y otros menos.
Hace un tiempo atrás cuando salió el libre de Howard Gardner de las "inteligencias" múltiples se creó la impresión de que las personas se pueden clasificar de acuerdo a la "inteligencia" que tengan. Ahí salió que algunos tenían inteligencia espacial, inteligencia verbal, etc. Pero con el tiempo se halló que en realidad no es la inteligencia lo que varía sino la habilidad de los estudiantes para desempeñarse académicamente. La predisposición o habilidad en un área específica del saber o las artes no implica que se sea más "inteligente" en esa área y que por eso a un esudiantes que tenga "inteligencia" auditiva haya que enseñarle y proveerle más material hablado o en audio que a otros. Estudios han hallado que no importa la habilidad que se tenga todos los estudiantes aprenden meor cuando se les presenta el materia con ayudas visuales o audio visuales.
La algunos estudiantes comenzarán a repetir en voz alta o mentalmente lo que vieron o escucharon, algunos crearan imágenes visuales para asociarlas y entenderlas, otros razonarán. A la hora de desempeñarse y demostrar lo que saben no importa el estilo, es la habilidad para producir lo que cuenta.
La mente humana es algo sumamente complicado y con solo ver lo que hace una persona no es suficiente para determinar como procesa (habilidad) la información. Las teorías de aprendizaje son solo teorías. A la hora de la verdad lo que funciona es lo que el maestro entiende que es mejor para el grupo o estudiante en particular.
http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/0098628315589505
https://www.facebook.com/groups/47436885030/permalink/10156016410560031/
No hay comentarios:
Publicar un comentario