Si alguna vez has tenido que pasar por el proceso de tener un caso ante la División Legal del Departamento de Educación es bueno que sepas como es el proceso.
Todo comienza con una querella que puede presentar un padre, director o maestro. Lo puede hacer a través de correo electrónico, directamente en la oficina de División Legal en el DE o en alguna de las regiones educativas. Un investigador escucha la historia del querellante y utiliza su criterio para determinar si se abre un caso o si el asunto se puede resolver con algún otro trámite.
Si se determina comenzar la investigación, el investigador toma declaración jurada y la firma del querellante.
El caso se asigna al mismo investigador u a otro que debe acudir al plantel escolar, dialogar con directores, padres y estudiantes que cuenten con la autorización de sus encargados a ver si puede corroborar la denuncia presentada. "La idea es buscar prueba".
Entonces, debe rendir un informe sobre su investigación que es corroborado por la coordinadora de la Unidad de Querellas y pasada a un abogado. El abogado es quien recomienda si se presentan faltas administrativas contra el maestro. En ese caso, redacta una carta de formulación de cargos administrativos en la que se recogen los derechos del maestro investigado y se citan los reglamentos o leyes que se entiende ha violentado.
Dependiendo de la gravedad del asunto, se suspende sumariamente o se le cita para una vista administrativa informal, donde un oficial examinador contratado por el DE escucha al maestro o a su representante legal y al abogado que representa el interés de la agencia. El oficial examinador presenta un informe de recomendaciones al secretario de Educación que puede sugerir una reprimenda escrita contra el maestro, una suspensión de empleo y sueldo o una destitución de su puesto. Puede determinar también que no existe prueba para sustentar el caso y sugerir que se cierre. El secretario es finalmente quien toma la determinación.
Las querellas se atienden por prioridad. Las que tienen que ver con casos de maltrato institucional, conducta impropia o demandas se atienden primero.
Algunas querellas toman años en atenderse y algunos casos permanecen abiertos aunque en realidad no están vigentes.
Fuente:
http://www.noticel.com/noticia/136832/ahogado-el-de-en-investigaciones-pendientes-contra-maestros.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario