sábado, 29 de agosto de 2009

Por esto no me meto a la Asociación de Maestros

Aida Díaz, presidenta vitalicia de la Asociación de Maestros de Puerto Rico ha dicho esto en una entrevista:


“Este horario [de los maestros] se hizo porque el maestro realiza un trabajo en su casa por el que no le están pagando, que es la preparación para la lección del día siguiente”, afirmó.


Así que ella acepta y ve como bueno el que los maestros tengamos que trabajar en nuestras casas. ¿Acaso no tenemos familias que atender?

Por eso no me meto a la Asociación. Si esa es la defensa que ella hace de los maestros...

Con amigos así...

Demandan al DE por el cambio de horario - El Nuevo Día

viernes, 28 de agosto de 2009

Chardón y las Irregularidades en Educación

Los atropellos, los cambios de personal injustificados y arbitrarios fueron consecuencia de un capricho de Carlos Chardón. Si usted maestro(a) como yo ha tenido que soportar un cambio injustificado y arbitrario sepa que el Departamento de Educación Federal está investigando esto.

Este año fue el de peor comienzo para el sistema educativo en Puerto Rico. Muchos dicen que lo de la gripe favoreció a Chardón que tiene el DE como espagueti con tanto cambio y despido. Pero si usted le pregunta el dirá que es culpa de la ley 7 (la cual no leyó). Ahora parece que desconoce también los requerimientos y leyes federales y por estar con tanto "cambia cambia" le han dado un "warning" desde Washington. No sería la primera vez que este inepto es regañado por hacer desbarajustes en el Departamento de Educación. Lamentablemente él seguirá cobrando su sueldo mientras los miles de maestros sin plazas continúan en la incertidumbre de tener que estar sin trabajo gracias a los caprichos de este señor.

Espero que las investigaciones Federales rindan fruto y saquen a la luz la verdadera razón para el desbarajuste en el Departamento de Educación.


El Vocero - Piden investigar irregularidades en Educación

miércoles, 5 de agosto de 2009

Fortuño no sabe cuántas escuelas no estarán listas

Esta noticia no me toma por sorpresa. Todos los años el comienzo del sistema escolar es siempre atropellado. Pero la noticia incluye una información que si me sorprendió tanto por lo inesperado como inusual.

"Fortuño indicó, además, que el Departamento de Educación firmó un contrato por más de 7.2 milloones de dólares con 32 municipios para que sean esos ayuntamientos quienes se encarguen de las labores de mantenimiento de los planteles escolares."

Él no sabe cuantas comenzarán pero se sabe bien el número de las que comenzarán a municipalizar. Comenzó la jauja. A repartir el botín. Próximo privatización de servicios...

Fortuño no sabe cuántas escuelas no estarán listas - El Nuevo Día