jueves, 25 de diciembre de 2008

Comienza la Cuenta Regresiva

Artículo "Retro"
Thursday, Jan 3, 2008

Comenzaría en febrero la huelga de los maestros



Se le acabó al DE el tiempo para negociar, según gremio.



Por Yaisha Vargas / The Associated Press

SAN JUAN — Las oportunidades para el Departamento de Educación se acabaron, según el presidente de la Federación de Maestros (FMPR), Rafael Feliciano, quien sugerirá al comité ejecutivo de la unión que se comience en febrero la anunciada huelga de los maestros del sistema público.

“El tiempo se acabó. Ahora de lo que se trata es que la huelga es el instrumento más eficaz para abrirle el entendimiento al patrono”, dijo Feliciano en entrevista con Prensa Asociada.

El líder sindical había dicho en diciembre que la FMPR haría un último intento para negociar mediante el diálogo varios puntos controvertibles, antes de poner en vigor el voto de huelga que se ratificó en la Asamblea General del gremio el 12 de noviembre con la presencia de 7,000 educadores.

‘‘Ahora de lo que se trata es que la huelga es el instrumento más eficaz para abrirle el entendimiento al patrono”

Rafael Feliciano
presidente de la Federación de Maestros



Feliciano sostuvo que el aumento de $100 al mes, otorgado a los maestros en diciembre, se hizo fuera de la mesa de negociación y fue descrito por él como “una miseria”.

Eso y otras incidencias durante las conversaciones entre el patrono y la unión provocaron la decisión, indicó.

No fue posible conseguir una reacción por parte del Departamento de Educación.

“Le hicimos planteamiento al patrono de que estábamos dispuestos a bajar las demandas económicas, siempre y cuando se garantizaran la salud y la seguridad en las escuelas, para que ni los maestros ni los estudiantes estuviéramos expuestos a asbesto, a aguas usadas ni a gases contaminantes”, afirmó.

La FMPR también pidió que los maestros fueran nombrados a tiempo y que “se respete la autonomía escolar y los procesos de organización escolar”, manifestó el líder del gremio.

“Estamos dispuestos a hacer concesiones en reclamos económicos, siempre y cuando haya garantías para atender otros reclamos no económicos”, abundó.

Si el comité ejecutivo acepta la recomendación de comenzar la huelga en febrero, se van a constituir comités de huelga en las escuelas tan pronto empiecen las clases en enero, aseguró.

1 comentario: