sábado, 4 de febrero de 2012

Demasiado fácil, demasiado difícil y el balance

En los años que llevo enseñando he tenido que aprender a mantener un balance en las lecciones. Mantener ese balance es la parte más fuerte de mi trabajo. Al principio de años tengo que determinar mediante pruebas diagnósticas que porciento del grupo está listo para el material del garod y que porciento no lo está. Luego que tengo esa figura clara entonces debo determinar como va a ir la clase, a que "velocidad" voy a ir.

Debo ir a un paso que me permita llevar a los estudiantes a través del proceso de aprendizaje de manera uniforme. Ni muy lento que los avanzados se aburran ni muy rápido que los menos avanzados se me frustren. Ni muy fácil que los avanzados se molesten al ver que no tienen progreso ni muy difícil que los menos avanzados estén tropezando a cada rato.

La enseñanza y la educación es un acto de balance.

viernes, 3 de febrero de 2012

En el Departamento de Educación NO existe la democracia

Fíjese lo que dice la Constitución de Puerto Rico:


Sección 1. Dignidad e igualdad del ser humano; discrimen, prohibido.
La dignidad del ser humano es inviolable. Todos los hombres son iguales ante la Ley. No podrá establecerse discrimen alguno por motivo de raza, color, sexo, nacimiento, origen o condición social, ni ideas políticas o religiosas. Tanto las leyes como el sistema de instrucción pública encarnarán estos principios de esencial igualdad humana.

Ahora vea lo que hacen en el Departamento de Educación en su última carta circular 08-2011-2012:

undefined

Esto es Puerto Rico. Donde La Constitución no vale nada... Así esperan que le enseñemos a los estudiantes a respetarla.